El suelo es la capa superficial de la tierra y constituye el medio
en el cual crecen las plantas. Es capaz de aportar los nutrientes fundamentales
para el crecimiento de los vegetales y almacenar agua de lluvias cediéndola a
las plantas a medida que la necesitan. También en el suelo las raíces
encuentran el aire necesario para vivir. El suelo se extiende tanto en
superficie como en profundidad; consta de varias capas llamadas horizontes,
aproximadamente paralelas a la superficie. Cada uno de los horizontes del suelo
tiene distintas propiedades físicas y químicas, lo que se refleja en su
aspecto. Al conjunto de horizontes de un suelo se le llama perfil. El perfil de
un suelo se puede observar en un corte de caminos o en una barranca. Horizonte
A: capa superior, más oscura y fértil, con más raíces. Es la capa arable del
suelo. Horizonte B: capa más arcillosa, menos fértil y con menos raíces.
Horizonte C: capa más profunda. Prácticamente sin raíces.
martes, 21 de agosto de 2018
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Llamamos caliza a una roca natural y de pequeño tamaño blanca. En su composición encontramos el carbonato de calcio, de magnesio y ademá...
-
Llamamos suelos humíferos a aquellos suelos que ya cuentan con material orgánico descompuesto. En este tipo de suelos podemos ver organ...
-
En lo que aprendí supe que el suelo mas malo es deseo que no sirve para para plantar un cultivo, es el suelo arenoso , el arenoso contien...
No hay comentarios:
Publicar un comentario