Lo que pude observar y aprender de mi tema es que el suelo es el mayor
aportado de nutriente para las plantas o cultivos que tengamos donde podemos encontrar material orgánico la cual son muy importante para el desarrollo de la planta o el cultivo que tengamos. En la Universidad Técnica
de Babahoyo (FACIAG) tenemos un suelo bueno ya que es muy húmedo para que así nosotros podamos aplicar un cultivo,
pero lo único malo que pude aprender de estos suelos es que ya esta muy desgastado , en otras palabras
fatigado no tiene muchos nutriente ya
que se utilizan químicos inorgánicos que afectan al medio ambiente y al suelo.
miércoles, 22 de agosto de 2018
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Llamamos caliza a una roca natural y de pequeño tamaño blanca. En su composición encontramos el carbonato de calcio, de magnesio y ademá...
-
Llamamos suelos humíferos a aquellos suelos que ya cuentan con material orgánico descompuesto. En este tipo de suelos podemos ver organ...
-
En lo que aprendí supe que el suelo mas malo es deseo que no sirve para para plantar un cultivo, es el suelo arenoso , el arenoso contien...
No hay comentarios:
Publicar un comentario